1979

¡Qué viva México!

6.72 84 minutos
Film en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas del México prehispánico. El episodio "Sandunga" recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec. "Fiesta" desarrolla el ritual de la fiesta brava, mientras que "Maguey" escenifica la tragedia de un campesino victimado por rebelarse contra su patrón. "Soldadera" muestra el sacrificio de una mujer revolucionaria. El epílogo, también conocido como "Día de muertos", se refiere al sincretismo de las distintas visiones que coexisten en México alrededor del tema de la muerte.

Similar

El acorazado Potemkin

1925 Películas

París, Texas

1984 Películas

Fellini, ocho y medio

1963 Películas

¡Olvídate de mí!

2004 Películas

Inland Empire

2006 Películas

Rent

2005 Películas

Señor Perfecto

2014 Películas

Ensemble

2010 Películas

Plan oculto

2006 Películas

Perdona si te llamo amor

2014 Películas

The Dollhouse

2017 Películas

Al otro lado del viento

2018 Películas

100 chicas

2000 Películas

Sad Movie

2005 Películas

Recomendación

Pesadilla al amanecer

2019 Películas

Iván el Terrible

1944 Películas

Vampyr, la bruja vampiro

1932 Películas

The Fool

2014 Películas

Donbass

2018 Películas

El espejo

1975 Películas

Fellini, ocho y medio

1963 Películas

Barry Lyndon

1975 Películas

La chaqueta metálica

1987 Películas

Parásitos

2019 Películas

Oppenheimer

2023 Películas

Deadpool

2016 Películas